PROBLEMAS PARA PRACTICAR LOS NÚMEROS DECIMALES


  • ·         Sara ha comprado una barra de pegamento por 0,40 €, un cuaderno que cuesta 1,65 €, un bolígrafo por 2,12 € y un rotulador cuyo precio es 2,48 €. ¿Cuál es el importe final de la compra?
  • ·         Una caja de bombones cuesta 17,8 euros. Laura ha comprado tres cajas y ha pagado con un billete de 50 euros y otro de 5 euros. ¿Cuánto le tienen que devolver?
  • ·         Inventa un problema donde halla sumas y restas de números decimales utilizando los siguientes datos: • Precio de unas zapatillas deportivas en la tienda A: 39,99 € y las mismas en la tienda B: 36,77 €. • Precio de una camiseta deportiva en la tienda A: 14,55 €. • Precio de unos patines en la tienda B: 17,99 €. • Disponemos de un billete de 100 €.
  • ·         Ana ha ido al mercado con 15 euros. Ha comprado un kilo de manzanas a 1,50 euros, 1 kilo de chuletas a 12 euros y un litro de leche a 85 céntimos. ¿Cuánto dinero le queda?
  • ·         Tres recipientes tienen una capacidad de 1,75 litros, 1,5 litros y 0, 15 litros, respectivamente. ¿Qué cantidad de líquido contienen entre los tres?
  • ·         José pesa 53,54 kg y mide 1,65 m, e Íñigo pesa 51,35 kg y mide 1,60 m. ¿Cuál es la diferencia de peso y de altura entre ambos?
  • ·         Un conductor emprende un viaje de 345 km. Cuando lleva 83,24 km recorridos, para a tomar un café. Después, recorre 145,8 km y para a comer. ¿Cuántos kilómetros debe hacer por la tarde para finalizar el viaje?
  • ·         César quiere comprar un videojuego para la consola. Si el pack de 3 juegos cuesta 109 euros, ¿cuánto cuesta cada juego?
  • ·          Mencía ha comprado una falda por 29,90 euros, una camiseta por 15,60 euros y una chaqueta por 36,07 euros. Si ha pagado con 100 euros, ¿cuánto le han devuelto?
  • ·         Si un kilo de harina cuesta 2,87 euros, ¿cuánto cuestan 100 kilos?
  • ·         Si 33 bombones pesan 250 gramos, ¿cuál es el peso de 13 bombones?
  • ·         A Ana le han sobrado 300 dólares canadienses de su viaje a Canadá. ¿Cuánto dinero le dieron si el cambio de 1 euro está a 1,40 dólares canadienses?


ACTIVIDADES INTERACTIVAS: LA ORIENTACIÓN EN EL PLANO

PROBLEMAS PARA PRACTICAR LAS FRACCIONES


  • ·         De una botella de refresco Paula se ha bebido 1/ 3 . ¿Qué fracción de líquido queda en la botella?
  • ·         Si gasto 2/ 7 de mi dinero en lápices y 3/ 7 en cuadernos, ¿qué fracción de dinero me queda para gastar en otras cosas?
  • ·         En el gimnasio del colegio hay 18 balones de fútbol, baloncesto y balonmano. La mitad son de fútbol, 1/ 3 son de baloncesto y el resto de balonmano. ¿Cuántos balones hay de balonmano?
  • ·         Los padres de Iván han comprado una tarta que tiene forma de rectángulo para su fiesta de cumpleaños a la que asisten Iván y sus cuatro amigos y amigas. Escribe un problema donde aparezca la fracción que se come cada uno de tal forma que al final no quede nada de la tarta. Escribe más de un enunciado.
  • ·         Pablo tiene una colección de 80 cromos. Dos quintos de los cromos son de plantas. ¿Cuántos cromos de plantas tiene Pablo?
  • ·         En la clase de Elena hay 28 alumnos. Tres cuartos de los alumnos practican natación. ¿Cuántos alumnos practican natación?
  • ·         Paula ha comprado un ramo de 72 flores. Cinco octavos de las flores son rosas y el resto azucenas. ¿Cuántas flores de cada clase tiene el ramo de Paula?
  • ·         Pedro y Andrea tienen 12 caramelos. Pedro se ha comido un cuarto de esos caramelos y Andrea se ha comido un tercio. ¿Cuántos caramelos se ha comido cada uno? ¿Cuántos caramelos les han quedado?
  • ·         María se ha comido dos quintas partes de una tortilla y Lola se ha comido tres sextas partes de la suya. ¿Quién ha comido más de las dos? Escribe en forma de fracción lo que le queda a cada una.
  • ·         Jaime tenía 25 € y ha gastado las tres quintas partes en un regalo. ¿Cuánto se ha gastado? ¿Cuánto le queda?
  • ·         Carlos ha bebido ¾ de una botella de leche de 1 litro y su hermana Clara, ¼ de otra botella también de un litro. ¿Quién de los dos ha tomado menos leche?
  • ·         Ana les ha dado una chocolatina a cada uno de sus hijos. Marcos ha comido 2/3 de su chocolatina; Daniela, la mitad de la suya y Alba, la tercera parte. ¿A cuál de los tres le queda más?
    ·         Juan ha estado corriendo 2/3 de hora y Paloma ha corrido durante 4/6 de hora. ¿Cuánto tiempo ha estado corriendo cada uno? ¿Cómo son las fracciones 2/3 y 4/6 entre sí?
    ·         Pedro ha estado trabajando 8/24 del día, mientras que Isabel ha trabajado 1/3 del día. ¿Cuál de los dos ha trabajado más? ¿Cómo son las fracciones 8/24 y 1/3?
    ·         Rodrigo ha plantado 3/10 partes de su huerto de tomates, 2/10 de pepinos y 1/10 de pimientos. ¿Qué fracción del huerto ha quedado plantada? ¿Qué fracción queda sin plantar?
    ·         Marta comió 2/8 de una tarta; Emma 1/8 y Pablo, que es un glotón, el resto de la tarta. ¿Qué fracción de tarta comió Pablo?
    ·         Entre Vanesa y Miriam han coloreado un mural. Si Vanesa ha coloreado 5/9 del mural ¿Qué parte ha coloreado Miriam?
    ·         De un depósito de agua se han sacado, primero, 5/10 de su contenido y, después, 4/10. Expresa en forma de fracción la cantidad de agua que se ha sacado y la cantidad que queda en el depósito.
    ·         Martín gastó 2/8 del dinero que llevaba en el autobús y 2/8 en un pastel. Expresa en forma de fracción la cantidad que se ha gastado y la cantidad que le queda.
    ·         Los 5/12 de una finca se ha sembrado de trigo, 3/12 de cebada y 2/12 de avena. ¿Qué parte de la finca se ha sembrado? ¿Qué parte de la finca ha quedado sin sembrar?
    ·         De una pizza, Matías comió 3/10; Vera 2/10 y Miguel 1/10. ¿Qué parte de la pizza dejaron para Alba?
    ·         Marina comió 1/12 de una tableta de chocolate, Alba media tableta y Jovino 3/12. ¿Cuánto dejaron para Manuel?
    ·         En la biblioteca de clase hay 100 libros. Los 3/10 son diccionarios; dos décimos son libros de consulta y el resto, son libros de lectura. ¿Qué fracción de libros de lectura hay?
    ·         Rocío y Roberto tenían 10 euros. Gastaron las cuatro décimas partes en chicles y la mitad de lo que les quedaba en postales. ¿Qué fracción de dinero les queda?
    ·         De un depósito de 6000 litros de agua se saca, primero, la tercera parte y después, la mitad de lo que quedaba. ¿Cuántos litros quedan en el depósito?
    ·         El padre de Nico trajo al cole una bandeja de 5/4 de kilo de pasteles, una caja con ¾ de kilo de bombones una tarta que pesaba un kilo. ¿Cuál de las tres cosas pesaba más? ¿Y menos?
    ·         De los 20 euros ahorrados, Lena y Borja gastaron 2/5 en un libro y las ¾ partes de lo que les quedaba, en merendar. ¿Cuánto dinero les sobró?


CUENTACUENTOS DOBLE: NICOLASA Y AMELIA

Este sábado, de 12:00 a 13:30, en la librería ovetense "El Tesoro del Dragón de la Lluvia" tendrá un lugar un cuentacuentos doble para todas las edades a cargo de Asunción Carracedo que presentará dos libros maravillosos: Nocolasa y Amelia.
La actividad es gratuita, pero con límite de plazas bajo reserva.




ACTIVIDADES INTERACTIVAS: CUERPOS GEOMÉTRICOS

PROBLEMAS PARA PRACTICAR LA DIVISIÓN


  • ·         En la fiesta de cumpleaños Ana reparte una bolsa con 200 caramelos entre sus 12 amigos. ¿Cuántos le corresponden a cada uno?
  • ·         En el colegio de Marta se organiza todos los años una carrera benéfica. Este año han participado 62 alumnos y alumnas. Al final a cada participante se le ofrecía una bolsa con un bocadillo y botellas de agua de 250 ml. Si se repartieron 186 botellas, ¿cuántas botellas había en cada bolsa si todas tenían el mismo número?
  • ·         Todos los años por Navidad mis tíos y mis abuelos nos reparten el aguinaldo. Mi tío Juan nos dio 25 €, mi tía Paqui 60 €, mi tío Pedro 120 €, los abuelos paternos 200 € y los abuelos maternos 150 €. Esta cantidad nos la hemos de repartir entre mis dos hermanos y yo. Contesta a las preguntas: ¿Cuánto dinero nos dan los tíos y la tía?

a)       ¿Cuánto dinero nos dan los abuelos?
b)      ¿Cuánto dinero recogemos en total entre los hermanos?
c)       ¿Qué cantidad de dinero le corresponde a cada uno?
  • ·         Todos los años al final de curso realizamos en el centro un mercadillo de productos usados que sirven para recaudar dinero para varias organizaciones benéficas. Inventa un problema donde tengas que utilizar sumas, multiplicaciones y divisiones.
  • ·         Julia necesita 8 bolitas para hacer un collar. Si tiene 284 bolitas, ¿cuántos collares podrá hacer? ¿Cuántas bolitas le sobrarán?
  • ·         28 personas del club de montaña han ido de excursión a Cercedilla. En el club han preparado 112 sándwiches. ¿Cuántos sándwiches le corresponden a cada una?
  • ·         A la excursión a Picos de Urbión han ido el doble de personas que a Cercedilla. En el club han preparado el doble de sándwiches que para Cercedilla. ¿Cuántos sándwiches le corresponden a cada una?
  • ·         Seis amigos en un parque acuático tenemos pensado gastar 180 € en las entradas y 286 € en comida. a) ¿Habrá bastante con 450 €? b) ¿Cuánto nos sobrará o faltará?  c) ¿Cuánto más nos gastaremos en comida que en las entradas?  d) Si vamos la mitad de amigos, ¿cuánto nos gastaremos?
  • ·         Lee el problema, subraya de rojo las palabras clave que te ayuden a resolverlo e indica la operación que debes realizar. Después, resuélvelo. Pedro se ha cambiado de casa. En su nuevo dormitorio tiene que repartir su colección de cómics en las cinco estanterías que hay, de tal forma que todas tengan el mismo número de cómics. Si tiene 1835 cómics, ¿cuántos pondrá en cada estantería?
  • ·         Pedro ha roto la hucha que tiene en su dormitorio para repartir el dinero en siete botes iguales. Si en la hucha tiene 915 euros, ¿cuántos euros meterá en cada bote? ¿Le sobrará algo de dinero?
  • ·         Una de las aceras de mi calle tiene 45 m de longitud y el Ayuntamiento ha calculado 9855 euros para repararla. ¿Cuánto cuesta reparar cada metro de la acera?


PROBLEMAS DE MULTIPLICACIÓN


  • ·         Hemos ido al cine 11 amigos. Las entradas, las palomitas y los refrescos cuestan 12 € por persona. Si tenemos un billete de 100 €, ¿cuánto dinero nos faltará?
  • ·         En un centro han comprado tablet para el alumnado de primero y segundo de Primaria. El precio de cada tablet es de 245 €. Si en el centro hay un grupo de primero y un grupo de segundo y cada uno tiene 28 niños y niñas, ¿cuánto han costado las tablet de esos dos grupos?
  • ·      Todas las semanas el camión de mi padre lleva naranjas a Alemania. En el camión caben 23 000 kg. Esta semana ya ha cargado 234 cajas de naranjas de 20 kg y 197 cajas de mandarinas de 18 kg. Contesta a las preguntas:

a)       ¿Cuántos kilogramos puede cargar el camión de mi padre?
b)      ¿Cuántos kilogramos de naranjas ha cargado ya?
c)       ¿Cuántos kilogramos de mandarinas ha cargado ya?
d)      ¿Cuántos kilogramos le faltan para llenar el camión?
  • ·         En una frutería han descargado 12 cajas de manzanas rojas y 16 cajas de verdes. Cada caja pesa 25 kilos. ¿Cuántos kilos de manzanas han descargado?